La congresista Kira Alcarraz publica cifras imprecisas sobre los caso de bullying en Perú

10.10.2023

A través de su cuenta de Twitter y Facebook, la parlamentaria Kira Alcarraz publicó un mensaje en donde brindaba cifras sobre los casos de bullying en las escuelas. La congresista afirmó que el porcentaje no supera el 5 %, registrando la cifra de 2202 casos en lo que va del año

Verifact investigó a detalle la información y se llegó a la conclusión que estas cifras son FALSAS, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Educación (MINEDU) hasta septiembre de 2023 se han registrado 66 334 casos reportados de violencia escolar.

Además, resalta las cifras de Lima Metropolitana (26765) como la más afectada en esta clase de hechos. Cifras y estadísticas que aumentaron considerablemente al del mes de agosto, fecha de las declaraciones de Kira.

Y según la plataforma Consulta de Ejecución del Gasto "Consulta Amigable" del MEF, el avance de la ejecución presupuestal en el sector Educación para la prevención del acoso escolar hasta septiembre es del 43,3%.

Conclusión: 

Si bien es cierto las cifras dadas por la parlamentaria fueron dadas a fines de agosto, los datos jamás coincidieron ni en ese tiempo, ni ahora, ya que además de ser muy elevadas, jamás se acercaron al porcentaje ni al número de casos exacto. Ya que hubo un crecimiento de un 11,2 % (32,1% desde la declaración, hasta ahora 43,3%). Por lo tanto, las cifras publicadas por la congresista Kira Alcarraz respecto a que en este año se han registrado 2202 casos de bullying escolar y que la ejecución del presupuesto para prevenir los casos de acoso no supera el 5%, son FALSAS.

© 2023 Pablo Siloé. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar